En está página les detallaremos más a fondo en qué consiste el Seguro de Cesantía Solidario. Explicaremos los requisitos para solicitar el pago de este instrumento de seguridad social, los trámites que son necesarios y en qué consiste el Fondo de Cesantía Solidario.
Qué es el Seguro de Cesantía Solidario?
El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) o fondos de Cesantía es un fondo común de reparto, formado por aportes del empleador y del Estado, cuya propiedad no pertenece a ningún trabajador particularmente, sino a todos y cada uno de los trabajadores afiliados. Se emplea para complementar el beneficio cuando el saldo de mi Cuenta Individual de Cesantía (CIC) es deficiente. A continuación le explicaremos cómo solicitar el pago de estos fondos de Cesantía del AFC y cómo realizar el trámite y solicitar el pago a la administradora de fondos.
Recuerda- Una persona puede acceder al Fondo de Cesantía Solidario hasta 10 veces en cinco años.
- Quienes no tienen derecho al seguro de cesantía pueden solicitar el subsidio de cesantía, siempre que cumplan con los requisitos.
Requisitos para solicitar el Seguro de Cesantía Solidario
Estos sería los requisitos fundamentales para poder solicitar el Fondo de Cesantía Solidario:
- En primer lugar, sería estar cesante, condición que se debe acreditar con un documento válido, por poner un ejemplo el finiquito o bien otro documento que acredite su cesantía.
- A continuación, debe registrar en su Cuenta Individual un saldo deficiente para financiar los pagos del seguro.
- También debe de tener un mínimo de doce cotizaciones continuas o bien intermitentes en los últimos veinticuatro meses, desde la fecha de afiliación y/o desde la fecha del último giro (beneficio) registrado en cuenta individual.
- De estas cotizaciones, las tres últimas han de ser continuas y con un mismo empleador.
- Es necesario inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo www.bne.cl desde el día después de haber pedido su beneficio del Seguro de Cesantía. El plazo va a ser de noventa y seis horas.
- Haber sido despedido por las próximas causas de término de contrato:
- Vencimiento del plazo convenido en el contrato (causal ciento cincuenta y nueve-cuatro)
- Conclusión del trabajo o bien servicio que dio origen al contrato (causal ciento cincuenta y nueve-cinco)
- Caso casual o bien fuerza mayor (causal ciento cincuenta y nueve-seis)
- Necesidad de la compañía (causal ciento sesenta y uno)
- Quiebra del empleador (causal ciento sesenta y tres bis)
¿Cómo acceder al Fondo de Cesantía Solidario?
- Podrá solicitar el Seguro de Cesantía Solidario ingresando al sitio la AFC con su RUN y contraseña AFC o bien con su ClaveÚnica.
- Deberá completar sus datos y también ingresar el finiquito o bien documento que acredite la cesantía, o acuda a una sucursal de la Administradora de Fondos de Cesantía(AFC), con su cédula de identidad actual y el finiquito o bien documento que acredite la cesantía.
- Revise más información sobre cómo acceder al beneficio.
En el sitio de la AFC Chile va a poder comprobar si su petición fue aprobada, aparte de conocer la fecha y forma de pago.
Pagos y Montos del Seguro de Cesantía
Si desea solicitar el Fondo de Cesantía puede recibir pagos por:
5 meses tanto plazo fijo e indefinido mientras se encuentre vigente la ley que flexibiliza el Seguro de Cesantía (6 de junio de 2021). Posterior a esta fecha rige: - 5 meses si tiene contrato indefinido. - 3 meses si tiene contrato a plazo fijo.
Si permanece cesante, independiente del tipo de contrato, podrá recibir dos giros adicionales cuando la tasa de desempleo nacional informada por el INE supere en un 1% a la tasa promedio de desempleo de los últimos cuatro años. Estos giros adicionales no se consideran en el límite de acceso al Fondo Solidario.
Tabla de cálculo del monto de giros:
Contrato indefinido, plazo fijo, obra o faena:
Meses | Promedio remuneración | Valor superior | Valor inferior |
Primero | 70% | $652.956 | $225.000 |
Segundo | 55% | $513.038 | $225.000 |
Tercero | 55% | $513.038 | $225.000 |
Cuarto | 55% | $513.038 | $225.000 |
Quinto | 45% | $419.757 | $225.000 |
- Estos montos se financian primero con el saldo de la Cuenta Individual y se complementan con el Fondo Solidario.
- Los valores superiores e inferiores de la tabla se reajustan en el 100% de la variación experimentada por el IPC y el Índice de Remuneraciones Reales (IRR), en el año calendario anterior.
- Estos valores estarán vigentes hasta el 6 de junio de 2021.
- Revise más información.
- Conozca las fechas y modos de pago en el sitio web de la AFC.
Cobertura de Salud

Las y los trabajadores que perciban posibilidades por cesantía sostendrán la calidad de afiliados, pudiendo acceder a posibilidades de salud bajo cualquiera de sus modalidades, institucional y libre elección. Para efecto de este beneficio, el afiliado va a poder pedir la reclasificación en el respectivo conjunto de ingresos al que pertenecerá para su atención en salud.
Para dichos fines, la AFC debe informar a los adjudicatarios del seguro de cesantía que sean afiliados a Fonasa o bien a una Isapre las condiciones de su pertenencia a uno o bien otro sistema de salud. Esto conforme con el derecho que tienen los trabajadores cesantes para seguir recibiendo atención de salud, siempre y cuando sean afiliados a Fonasa a lo largo del periodo que perciban las posibilidades.
Este beneficio asimismo puede ser para los afiliados a Isapres, toda vez que pidan a Fonasa su integración y acrediten sus cargas familiares legales actuales, una vez desafiliados de la Isapre.
Además, la AFC va a deber señalar que Fonasa dará sus posibilidades conforme con la clasificación que realice conforme el monto monetario del beneficio del seguro de cesantía y número de cargas familiares declaradas al instante del despido para lo que el adjudicatario va a poder pedir a Fonasa la reclasificación en el respectivo conjunto de ingresos al que pertenecerá para su atención en salud.
Asignación Familiar
Los trabajadores que accedan al Fondo de Cesantía Solidario que al instante de quedar cesantes percibían asignaciones familiares en calidad de adjudicatarios, conforme ingreso mensual y valores pertinentes a los 2 tramos más bajos de ingresos, están en su derecho a seguir recibiendo este beneficio mientras que reciban posibilidades de cesantía, por exactamente los mismos montos que recibían a la data del despido.
La AFC va a deber mandar los antecedentes precisos del adjudicatario del seguro a la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), para acrecentar la empleabilidad y facilitar la reinserción laboral de estos trabajadores.
Aporte a la pensión
Desde el uno de agosto de 2015, los trabajadores y trabajadoras que optan por las ventajas del FCS, reciben un aporte del diez por ciento de la prestación para su ahorro de pensiones, el que será entregado en la AFP respectiva. Así, quienes hayan perdido su fuente laboral van a poder continuar aportando para su futura pensión.
Suspensión del pago del Seguro de Cesantía
Los pagos a cargo del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) se suspenden de manera automática cuando el beneficiario:
- No se anota en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE). Mientras que esté actual la ley de acceso flexible (hasta el seis de junio de dos mil veintiuno) esto no es un requisito.
- No postula, repetidamente y sin causa justificada, a una ocasión de empleo que le informe la respectiva Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) o bien la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
- No asiste, repetidamente y sin causa justificada, a entrevistas de empleo mediadas por la OMIL o bien la BNE.
- Rechace, sin causa justificada, una ocasión de empleo o bien la formación ofrecida por la OMIL o bien la BNE.
- Rechace una beca de formación ofrecida y financiada por el Servicio Nacional de Formación y Empleo (SENCE).
Causas justificadas:
- Sufrir alguna enfermedad o bien discapacidad que le impida desarrollar la utilización ofrecido.
- Radicar en una localidad distante del sitio donde se realice la entrevista de empleo, o bien donde deba desempeñarse el respectivo empleo o bien donde se realice la formación ofrecida.
- Que el uso ofrecido no tenga relación con las habilidades o bien habilidades del empleo precedente o causa un serio menoscabo a su condición laboral o bien a sus estudios profesionales, universitarios o bien técnicos.
- Que la utilización ofrecido no le deje percibir una retribución igual o bien superior al cincuenta por ciento de la última retribución conseguida en su empleo precedente.
Suspensión parcial del pago:
El pago puede suspenderse provisionalmente si la persona no asiste un determinado mes a la OMIL mientras que está cobrado el FCS. En un caso así se suspende el pago pertinente por mes en que se faltó, mas si no ha perdido la condición de cesante, el resto pagos se sostienen, siempre y cuando certifique su cesantía en la OMIL.
¿Quién no puede solicitar el Seguro de Cesantía Solidario?
El Fondo de Cesantía Solidario no incluye a:
- Empleados públicos.
- Funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden.
- Trabajadores independientes o por cuenta propia.
- Menores de 18 años.
- Pensionados (excepto aquellos pensionados por invalidez parcial).
- Trabajadores con contrato de aprendizaje (práctica profesional).
Más información sobre el Seguro de Cesantía…
Seguro de Cesantía Solidario
En está página les detallaremos más a fondo en qué consiste el Seguro de Cesantía Solidario. Explicaremos los requisitos para…
Solicitar el Pago del Seguro de Cesantía
¿Desea saber cómo solicitar el pago del Seguro de Cesantía?. A continuación le explicamos los pasos que tiene que realizar…
Trámites del Seguro de Cesantía
A continuación les explicaremos todos los trámites del Seguro de Cesantía que se pueden realizar y les dejaremos los enlaces…
Cartola Seguro de Cesantía
En anteriores artículos de nuestra web informativa hemos hablado del Seguro de Cesantía como una protección económica para casos de desempleo a la que…